Babystrampler- peto bebé

20190902_150154

Wie klein und süß ist doch Babykleidung. Das hatte ich schon fast vergessen, jetzt wo die Kleidung meiner Tochter stetig größer wird, aber ich kehre zurück in die kleine süße Welt und nähe erneut Babykleidung. Für das Baby das bereits in ein paar Monaten bei uns sein wird.

Qué pequeñita y que mona es la ropa para los bebés. Casi se me había olvidado, ya que las prendas de mi hija son cada vez más grandes, pero vuelvo a este mundo tan diminuto y tan dulce. Vuelvo a coser ropa de bebé. Para el bebé que dentro de un par de meses ya va a estar con nosotros.

20190902_150351

Für alle schwangeren Nähmamis oder diejenigen, die gerne handmade Kleidung zur Geburt verschenken, habe ich in Zusammenarbeit mit naturtelas ein Tutorial zum Nähen eines Stramplers erstellt. Genäht wird nach dem Freebook «Mikey» con le-kimi.  Wie immer ist das Tutorial auf Spanisch und auch hier nachfolgend anzufinden.

Para todas las costureras que estáis también esperando un bebé o para las que queréis hacer un regalo handmade para el nacimiento de un bebé, hoy os traigo un tutorial para coser un peto con el freebook «Mikey» de le-kimi.  En el enlace podéis descargar el patrón y las instrucciones en alemán.

Yo he cosido la versión de invierno con vistas en la parte superior del peto. (Variante 2)

Hay otra versión (Variante 1) que se hace ribeteando. Para eso necesitas un trozo de tela elástica de 5 x 135 cm según el patrón.

Para los puños de las piernas (las dos versiones) necesitas las siguientes medidas:
50/56 – 14×17 cm (altura x ancho)
62/68 – 15×18 cm
74/80-  16x 19 cm
86/ 92 – 17x 20 cm

El patrón no incluye el añadido de costuras.

Encuentra las telas aquí:
tela ballenas
tela de puño 

20190827_1904201. Cortar todas las piezas necesarias para el peto.

2. Coser la entrepierna. Colocar la pieza en el delantero, haciendo coincidir los centros de cada pieza. Atención, las piernas son más largas que la pieza de entrepierna. No tienen que llegar hasta el final!
Pequeño consejo: Al ser piezas pequeñas coso primero con la máquina normal para asegurarme que no se descuadre nada y luego paso la remalladora por encima.
Después juntar delantero y trasero del pantalón derecha con derecha, fijar la entrepierna y coser toda la apertura de las piernas.

20190827_192719
3. Cerrar las costuras laterales del peto.


4. Prepara la vista y los puños para las piernas. Unir las dos vistas por los laterales, cosiendo la tela derecha con derecha. Doblar la tela de los puños derecha con derecha y coser el lado largo y doblarlos después por la mitad.

 


5. Coser la vista: Darle la vuelta al peto y meterlo dentro de las dos piezas de la vista (lado izquierdo para fuera). La tela del peto y de la vista tienen que estar derecha con derecha. Han de coincidir las costuras laterales. Fijar todo bien y coser alrededor. Al ser muchas curvas y como no quiero la costura de la remalladora en los tirantes, coso esta parte con la máquina normal. De esta forma puedes recordar luego el añadido de costura que sobra y hacer pequeños cortes en las curvas para tener un acabado más limpio una vez dado la vuelta la vista.

20190827_192938
6. Coser los puños: Colocar los puños ya doblado por la mitad por encima de las piernas del peto (apertura del puño abajo!), haciendo coincidir la costura del puño con la costura de la entrepierna y coser alrededor del tubo.

7. Fijar Snaps o botones de presión para tela jersey en los tirantes. Entretelar este trozo en los tirantes para evitar que arranques los botones con el uso!

20190902_150351

Y listo! Espero que os guste mi peto y os animéis a coserle uno a vuestros bebés.  ¡Feliz costura!

Si quieres compartirlo con nosotras, no dudes en etiquetarnos en instagram:  @chribi87 y @naturtelas
¡Nos encantará verlo!

Un saludo.
Christina

20190902_150321

 

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Babystrampler- peto bebé

  1. Pingback: TUTORIAL -Beißring / Greifling | ChriBi

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s